Aprender inglés después de los 30 es posible

22/06/2021 By
416

Tal vez quieras mejorar tu hoja de vida, o cumplir el sueño de hablar otro idioma. Proponte las metas y sueños que desees, hacerlos realidad depende de ti, no de tu edad. Aprender inglés después de cumplir 30 es posible y te contamos por qué. Se ha dicho que aprender inglés es más fácil para los niños y que empieza a dificultarse cuando somos más grandes, pero estudios dicen que aprender inglés después de haber cumplido 30 años podría ser más beneficioso que aprenderlo antes, porque requiere más esfuerzo. 

 

Así es, si tu nueva meta es hablar inglés sí o sí, la clave es esta: decidirte a hacerlo en la adultez tiene un paralelismo con el ejercicio físico, un paseo es bueno para su salud, pero no tan beneficioso como una carrera, la carrera de hablar de forma fluida el idioma universal. 

 

Para nada, te mostramos, cómo la treintena es el momento ideal para desafiarte y obligarte a superar retos de toda la vida. 

 

Aquí hay tres razones para dejar de lado las excusas y aceptar el hecho de que nunca es demasiado tarde para aprender un idioma:

  1. ¡Solo necesitas aprender de otra manera!

Los estudiantes adultos necesitan aprender de forma diferente. Puede que no seas tan rápido y agudo como un joven aprendiz, lo que significa que deben ser más perseverantes, pero te contaremos otras dos ventajas. 

 

El lenguaje, se cree, no se puede aprender sin acento después de la edad crítica (por lo general, 16). El talento musical suele ser evidente en los primeros diez años de vida. La mayoría de las personas que conocemos como programadores exitosos comenzaron a codificar como niños, y los atletas exitosos normalmente celebran su vigésimo cumpleaños como celebridades. Esto puede hacer que uno parezca un fracaso a los 27 años si todo lo que tiene es un título universitario. 

 

Tienes que salir de la mentalidad de que eres demasiado viejo.

Si piensas de esa manera, entonces no intentaras porque estás convencido de que es inútil, pero eso no es verdad. Las personas adultas aprenden idiomas porque quieren, porque tienen una motivación, no porque están obligadas. Lo que hace que sean más decididos y serios al momento de estudiar inglés. 

 

  1. Los adultos aprenden mejor y más rápido que los niños

Hace años, se creía que una vez que llegas a los 50, aprender un nuevo idioma se vuelve increíblemente difícil. Pero nuevos estudios e investigaciones continúan demostrando que esa teoría está equivocada.

 

Los adultos no solo tienen la capacidad de captar un nuevo idioma como lo hacen los niños, sino que pueden hacerlo mejor y más rápido.

 

Hay algunos aspectos del aprendizaje de idiomas que se hacen más fáciles a medida que envejece porque ya tiene muchos conocimientos al respecto. Los adultos tienen un vocabulario mucho más amplio que los niños, por lo que es más fácil recoger cientos o incluso miles de palabras nuevas en muy poco tiempo.

 

Así mismo cuentan con objetivos más claros, por lo que tienen una motivación más fuerte al momento de aprender un nuevo idioma y esto permite que el aprendizaje sea más rápido. 

 

  1. Un cerebro viejo es tan capaz de ser entrenado como uno más joven

Una vez más, solía haber una concepción muy diferente de cómo se desarrolló el cerebro. Los científicos solían creer que después de la infancia, la estructura del cerebro estaba prácticamente establecida.

 

Diferentes investigaciones han demostrado que el cerebro está en constante renovación incluso hasta los 90 años y se mantiene joven a pesar del tiempo.

 

En 2000, un estudio que analizó la materia gris de los taxistas mostró evidencia real de neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones y caminos neuronales. 

 

Los taxistas londinenses que pasaron mucho tiempo en el camino tenían más materia gris en el hipocampo, la parte del cerebro que trata con la memoria especial, lo que significa que el cerebro sin importar la edad sigue creando nuevas células. Lo importante es cuidar y entrenar el cerebro con ejercicios para su desarrollo. 

 

¿Qué significa esto?

Los cerebros más viejos son tan capaces de cambiar como los cerebros más jóvenes.

El entrenamiento puede cambiar tu cerebro incluso después de algunas sesiones. Por supuesto, cuanto mayor sea el entrenamiento, mejores serán los resultados. A medida que aprende un nuevo idioma, ¡de hecho el loro viejo SÍ aprende a hablar!

 

Además, aprender un segundo idioma te brinda beneficios como tener una mayor agilidad mental, desarrollar la habilidad de desarrollar palabras y mantener el cerebro activo.  

Cada vez son más los profesionales mayores de 30 que empiezan a estudiar inglés para cumplir sus metas. No te limites, vence tus miedos y toma la decisión de aprender ahora. 

 

Wall Street English avatar

Wall Street English

Author of this post